México se compromete a combatir la discriminación

México se comprometió a generar condiciones de desarrollo con perspectiva incluyente para todos los grupos vulnerables.

México trabaja en un código ético que genere un cambio en la sociedad
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

En el Encuentro Internacional por la Igualdad y la no Discriminación, que se realizó en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México se comprometió a generar condiciones de desarrollo con perspectiva incluyente para todos los grupos vulnerables.

Diversas organizaciones de la sociedad civil e instancias internacionales, recomendaron al gobierno mexicano combatir la discriminación desde la escuela, pues consideraron que es ahí donde los menores aprenden los estereotipos y estigmas que generan la discriminación.

Además, señalaron que se deben crear políticas públicas incluyentes que respeten las diferencias de cada grupo y no las segreguen.

Al respecto, el director general adjunto de política internacional de la SRE, Juan González Mijares, señaló que el país está comprometido en el combate a la discriminación y adelantó que ya se está trabajando en un código ético que genere un cambio en la sociedad.

El funcionario indicó que como resultado del evento el país se compromete a:

- Revisar las recomendaciones de la OEA de 2013 referentes a la discriminación, igualdad e inclusión.

- Impulsar la ratificación del artículo 189 de la OIT, a favor de las trabajadoras y trabajadores domésticos.

- Avanzar en una agenda íntegra para la población afromexicana.

- Hacer un programa nacional de derechos

×