México, Ciudad de México, 31 de julio, El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya subejercicio del gasto, como lo dio a conocer la víspera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y consideró que “eso también se ha manejado sin sustento”.
“Yo tengo otra información de que está bien el ejercicio de presupuesto”, dijo el mandatario federal en rueda de prensa, donde se le cuestionó sobre lo dado a conocer por la dependencia federal.
De acuerdo con Hacienda, durante el primer semestre de 2019 el gasto neto pagado se ubicó en dos billones 775 mil 727 millones de pesos, lo que representó un subejercicio de 174 mil 484 millones de pesos respecto del gasto programado para la primera mitad del año.
Crecimiento
Por otra parte, el mandatario destacó el crecimiento económico del país en el segundo trimestre del año dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que -afirmó- “no les funcionó el pronóstico” a los expertos.
Aseveró que contrario esos pronósticos la economía va muy bien y que es una muy buena noticia lo dado a conocer por el Inegi, porque despeja el miedo, la intención de crear desconfianza.
De tal suerte, comentó que, pese al pronóstico de una recesión, la economía mexicana “está respondiendo” y experimenta un crecimiento de 0.1% con relación al mismo trimestre de 2018.
“Moches”
López Obrador afirmó que cuando Agustín Carstens era secretario de Hacienda y Crédito Público la aprobación del presupuesto federal era por unanimidad y ahí empezaron “las partidas” y “el moche”.
Aunque indicó que como mexicano apoya a Carstens Carstens, quien ha sido mencionado para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que cuando fue encabezó Hacienda sacaba los presupuestos por unanimidad, y cuestionó: “¿Cómo le hacía?, era un mago pues repartía.
“Ahí empezó lo de las partidas de moche y luego se generalizó, se volvió práctica cotidiana”, agregó en conferencia de prensa, donde señaló que en gobiernos anteriores surgieron organismos y aparatos burocráticos onerosos y en algunos casos propensos a la corrupción, por lo que ahora “eso se está limpiando”.