Reforma energética se discutirá hasta septiembre: Coldwell

El secretarío de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aclaró que la propuesta está en proceso de maduración y aunque “va bien” no se puede anticipar su contenido.

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía
Foto: NTX
Política
Compartir
A menos que las fuerzas políticas representadas en el Congreso determinen algún cambio en su agenda legislativa, será hasta el segundo período ordinario de sesiones -en septiembre- que se haga el planteamiento de la reforma energética, el secretarío de Energía,

Pedro Joaquín Coldwell.

En el marco del Foro Consultivo del Consejo Nacional de Energía aclaró que la propuesta de reforma energética está en proceso de maduración y aunque “va bien” no se puede anticipar su contenido.

Expuso que por ello no se puede especular si dicha reforma contendría o no cambios constitucionales, ya que ello se vería hasta septiembre, por lo que sería incorrecto anticipar algo al respecto.

A pregunta expresa expuso que en caso de que se hagan modificaciones a la ley que permitieran la participación de capital privado, se podría atraer una importante cantidad de recursos extras que permitirían al Producto Interno Bruto (PIB) crecer hasta dos puntos más.

En ese sentido explicó que sin dicha reforma, la nueva Estrategia Nacional de Energía (ENE) mantiene un crecimiento como el planteado en la del año pasado, tomando en cuenta que es construida a partir del marco legal vigente.

En todo caso, dijo, la paraestatal va a estar sujeta a un proceso de reforma para hacerlo más eficiente y moderno, a fin de convertirse en una empresa pública que genere la mayor renta petrolera al Estado mexicano.

×