Seguro de Vida para Jefas de Familia ayuda a seis millones

Trabajo en equipo cambia la vida de quienes más lo necesitan: Eviel Pérez Magaña

Seguro de vida para jefas de familia
Foto: Sedesol
Política
Compartir

El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, aseguró que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia respalda la condición de vulnerabilidad de las mujeres que encabezan sus hogares.

Al encabezar, con la representación del titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, la Séptima Reunión Nacional de Coordinadores Estatales del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, el subsecretario Pérez Magaña agradeció a los responsables operativos del programa su compromiso con las beneficiarias y con México.

En su intervención, el subsecretario anunció una modernización para el próximo año en el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia.

“En el 2017 habrá nuevos retos y metas, por lo que tenemos que mejorar en la operación para obtener buenos resultados, los invito a seguir con dedicación y garantizar que su trabajo continúe cambiando la vida de quienes más lo necesitan”, aseguró.

Dijo también que el gobierno federal se ha esforzado por consolidar la Estrategia Nacional de Inclusión Social impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que el trabajo en equipo es la clave para mejorar y enfrentar nuevos retos.

El Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene un registro de más de seis millones 400 mil beneficiarios, y este año ejerce un presupuesto superior a los mil millones de pesos.

El Seguro de Vida busca mitigar la pérdida de condiciones de bienestar que enfrentan los hijos o hijas de cero a 23 años de edad, en caso de que la madre fallezca; es decir, pretende apoyar la educación de hijos huérfanos hasta concluir su educación profesional.

A la fecha, ha otorgado becas en diferentes niveles de enseñanza a más de 26 mil 636 niñas, niños y adolescentes de todo el país, que lamentablemente perdieron a sus madres.

Durante la reunión con las 32 Coordinaciones Estatales, se revisó el estado actual del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, en donde se identificaron las áreas de oportunidad para su implementación en el 2017.

×