SEP entregará laptops a niños de primaria: conoce el programa

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, presentó el jueves el programa piloto “MiCompu.Mx" que contempla otorgar laptops a todos los estudiantes de quinto y sexto de primaria.

Emilio Chuayffet, secretario de Educación
Foto: Cortesía
Política
Compartir

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, presentó el jueves el programa piloto “MiCompu.Mx” que contempla otorgar laptops a todos los estudiantes de quinto y sexto de primaria.

Te presentamos los principales aspectos de este programa:

- La SEP realizará la prueba piloto al distribuir 240,000 computadoras entre los alumnos de quinto y sexto grados de todas las escuelas públicas en los estados de Colima, Sonora y Tabasco.

- Se incluirán las primarias en las modalidades: general, indígena, infantil migrante, en cursos comunitarios y en educación especial.

- Las 3 entidades fueron seleccionadas por ser representativas de la pluralidad política, económica y cultural del país.

- Durante la fase inicial se definirán los criterios de cobertura que aplicarán en las demás entidades del país, basados en los resultados de seguimiento y de las evaluaciones que se realicen.

- Para diseñar el programa se tomaron en cuenta las experiencias de sistemas educativos del mundo como: Corea y Finlandia, Chile, Uruguay y Argentina

- Cada equipo cuenta con un acervo de aproximadamente 2,000 materiales educativos precargados, proporcionados por 17 instituciones públicas del país.

- Los programas precargados ocuparán 65 gigabytes de los 250 del disco duro y contendrá software para la elaboración de textos, audios, videos y presentaciones multimedia.

- Los docentes serán responsables de la generación de nuevas estrategias didácticas, inteligentes y contextualizadas.

- La capacitación y formación de los profesores que impartirán clases en esta nueva modalidad se llevará a cabo con supervisores pedagógicos.

- El seguimiento y la evaluación de los maestros lo hará la Subsecretaría de Educación Básica.

- La parte tecnológica correrá a cargo del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional.

- El Departamento de Investigación Educativa de Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) será el responsable del ámbito pedagógico.

×