CNDH demanda atender desaparición de menores de edad

CNDH
CNDH
Nacional
Compartir

En la Conferencia sobre Desapariciones de Niñas, Niños y Adolescentes en México, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, destacó que el Informe Especial de la sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México reveló que las instancias de procuración de justicia estatales reportaron de 1995 a diciembre de 2016 un total de 6,901 casos de personas menores de edad desaparecidas.

La CNDH demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno abordar con seriedad la gravedad que representan las desapariciones de personas menores de edad, especialmente en contexto de migración, mediante protocolos claros y efectivos de actuación urgente ante denuncias de ese tipo, ya que la búsqueda inicial es crucial en la ubicación del paradero de la niña, niño o adolescente, y en la protección de su integridad personal.

También solicitó a los gobiernos locales mostrar voluntad política para articularse y formar alianza en este tema, ya que no basta con tener buenas leyes y que tengan buenos contenidos, pues se requieren presupuestos para implementarlas y materializar las hipótesis normativas que contienen y que no necesariamente requieren de recursos económicos, ya que los términos de las obligaciones y presupuestos de las leyes tienen vencimientos.

Aseguró que, para ser efectiva, una investigación debe producir resultados concretos o, al menos, demostrar genuino interés en descubrir la verdad, y destacó que las investigaciones y búsqueda de personas menores de 18 años deberán garantizar un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos de la niñez, considerando características particulares, identidad y nacionalidad.

×