CNDH impulsa el respeto a derechos humanos de los indígenas

Indígenas
Alberto Ruiz CO
Nacional
Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impulsa que el reconocimiento de las lenguas indígenas sea equitativo respecto del idioma español, y considera que las mismas deben ser incorporadas en los sistemas gubernamentales normativos, administrativos, educativos, de justicia y de salud, además de que debe promoverse entre toda la población nacional el conocimiento sobre la diversidad lingüística del país.

Para el organismo nacional, las lenguas indígenas y el español son lenguas nacionales con la misma valía, por ser instrumentos de comunicación y atributos fundamentales de la identidad cultural y la realización del potencial individual y colectivo.

Como parte del compromiso de la CNDH de trabajar permanentemente en la promoción y respeto de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, fue presentado el libro de cuentos infantiles “Entre Canas, Arrugas y Amor. Hacia una cultura de derechos humanos” (Ichil sak tso´otselo´ob jo´ol o ots´o´ob yéetel yaakunaj. Biin tak jump´éel Miaatsil ti´tojbe´enil kuxtal) de la autoría de Ruth Villanueva Castilleja, Tercera Visitadora General

×