Diccionario Electoral busca crear mayor democracia

TEPJF
TEPJF
Nacional
Compartir

Al participar en la presentación del Diccionario Electoral, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, expresó que esta obra se inscribe en un esfuerzo conjunto vinculado a la protección de los derechos fundamentales, “crear mayor democracia y que exista una mayor comprensión del ordenamiento legal”.

El Diccionario Electoral fue editado por vez primera en 1989, con una segunda edición en el año 2000. Para 2017 y con el auspicio del Instituto Interamericano (IIDH) y el TEPJF se realizó la tercera edición.

La tercera edición incluyó la revisión integral de la obra y 89 actualizaciones, que incorpora 174 voces, de 142 autores (43 mujeres) de 21 países de distintos continentes. De igual forma, en sus contenidos participaron especialistas electorales y diversas áreas de Ciencias Sociales, para llegar a la mejor definición de vocablos y conceptos regionales e internacionales.

×