Por “errores” y “omisiones” e “interpretaciones diversas” por parte de la Unidad de Fiscalización del IFE, Consejo General determinó regresar el informe sobre gastos de campañas de los partidos políticos.
Tras 7 meses de posponer la discusión sobre las multas a los partidos políticos, en especial a Movimiento Progresista por rebasar tope de gastos de campaña, los consejeros resolvieron que dicho documento tenía errores e irregularidades que no observó la Unidad de Fiscalización.
El consejero Marco Antonio Baños, dijo que todos los partidos políticos recurrieron a diversas fórmulas para presentar sus gastos, y por ende omitieron varios de los mismos y que por lo tanto intentaron engañar a la ley.
Sin embargo, el consejero Alfredo Figueroa, dijo que la coalición conformada por el PRI y el PVEM había cometido un mayor número de irregularidades, por lo que propuso sancionar a la Coalición bajo el argumento de “abusar del prorrateo”, acción que trasgrede al artículo 125 del reglamento de Fiscalización.
Por unanimidad, los consejeros consideraron que el modelo de fiscalización no fue equitativo por lo que será necesario replantearse una nueva forma de fiscalizar los recursos de los partidos.
5 elementos que deberá traer el nuevo dictamen
Pese a que Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE, reconoció el trabajo realizado por la Unidad de Fiscalización, coincidió con el resto de sus compañeros en que la Unidad de Fiscalización debe rehacer el dictamen tomando en cuenta 5 ejes.
1.- Aplicar los criterios de prorrateo, sin excepción, a todas las campañas beneficiadas, para que se refleje con claridad el espíritu de equidad dispuesto en el Reglamento de Fiscalización.
2.- Distribuir de manera igualitaria los gastos no reportados que beneficien a más de una campaña.
3.- Sancionar los gastos no reportados de todas las coaliciones.
4.- Excluir del dictamen los recursos reportados por el Instituto Electoral del Estado de México y turnarlos a la Unidad de Fiscalización para iniciar un procedimiento oficioso.
5-. Tomar en cuenta la reclasificación de gastos de Movimiento Progresista, en caso de no proceder, detallar minuciosamente la razón.