El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, dieron inicio a las clases de la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos en la UABCS, donde señalaron que el objetivo de la misma es la formación de recursos humanos para que, desde una perspectiva de derechos humanos, los participantes diseñen, ejecuten y evalúen actividades de defensa, promoción, protección y garantía destinadas a la construcción de una cultura plural y democrática.
El ombudsman nacional puntualizó que el modelo constructivista que se presenta en la maestría interinstitucional logra en sí una formación integral de los estudiantes y su aplicación al quehacer del servidor público, además de que parte de la premisa de que los derechos humanos son transversales a todas las áreas del conocimiento, por lo que en ella participan profesionales con distintas formaciones académicas.
Ante alumnos, docentes y directivos de la UABCS, González Pérez recordó que apenas el pasado 24 de junio fue suscrito el convenio de colaboración para implementar el Programa Educativo de la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos, por el cual la CNDH y las Universidades Autónomas de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato y Tlaxcala asumen con gran responsabilidad el compromiso de fortalecer una cultura de derechos humanos en México. Expresó también su beneplácito porque esta casa de estudios sea la primera sede donde inicia la impartición de la maestría.