Ombudsmans de Iberoamérica exigen respeto a migrantes en EU

Migrantes
Notimex
Nacional
Compartir

La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), que integran 104 instituciones nacionales, estatales, regionales y locales de 20 países dedicadas a la promoción y protección de los derechos humanos, entre ellas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó a distintos organismos internacionales velar por la observancia de los estándares de derechos humanos por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos de América, garantizando a todos los migrantes iberoamericanos el goce efectivo de los derechos que les asisten.

Mediante sendas cartas suscritas por el presidente de la FIO y proveedor de Justicia de Portugal, José de Faria Costa, enviadas al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Organización Internacional para las Migraciones y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se apela a los buenos oficios que dichas organizaciones pueden realizar en favor de los derechos fundamentales de las personas en contexto de migración que radican en la Unión Americana.

De igual manera, les dio a conocer la Declaración de la Asamblea General y del Consejo de la Federación Iberoamericana del Ombudsman sobre las Medidas Migratorias del Gobierno de los Estados Unidos de América que pueden afectar los derechos humanos de iberoamericanos viviendo en ese país.

×