Pide la CNDH impulsar a parteras tradicionales

Respeto a los derechos indígenas

partera
Foto: kinalgro
Nacional
Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades de salud a respetar e impulsar el ejercicio de las parteras tradicionales, como un derecho cultural de los pueblos y comunidades indígenas.

También pide que se elimine toda barrera que limite u obstaculice el acompañamiento e intervención en la atención médica que se proporcione a mujeres, niñas y adolescentes en las etapas reproductivas, explicó Norma Inés Aguilar León, cuarta visitadora general del organismo.

En el marco del conversatorio Parteras tradicionales e instituciones públicas de atención a la salud, que se llevó a cabo en el estado de Querétaro de manera coordinada entre la CNDH, la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Salud de esa entidad, la funcionaria destacó que la comisión reconoce el papel de las parteras tradicionales en la protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.

El acto, en el que se convocó a parteras tradicionales indígenas y servidores públicos de instituciones de salud de 14 estados del país, tuvo como objetivo generar un diálogo horizontal para señalar y proponer los principales elementos que deben ser considerados para el diseño de una política pública orientada a respetar y proteger los derechos de las parteras como figuras representativas de la medicina tradicional de los pueblos indígenas.

×