Ugalde pide a diputados desistir de ‘cuotismo’ para elegir consejero

La crisis político-jurídica generada por la falta del nombramiento del consejero electoral del Instituto Federal Electoral, tiene al menos dos posibilidades de solución: una inmediata, si los partidos renuncian al “cuotismo” y otra a futuro, con una reforma legal que prevea casos como este.

Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del IFE, pidió a los diputados desistir del ‘cuotismo’ en el proceso de elección de nuevo consejero electoral
Fotos: NTX
Agencias
Nacional
Compartir

La crisis político-jurídica generada por la falta del nombramiento del consejero electoral del Instituto Federal Electoral, tiene al menos dos posibilidades de solución: una inmediata, si los partidos renuncian al “cuotismo” y otra a futuro, con una reforma legal que prevea casos como este.

En caso contrario, continuará el conflicto o tendrá una salida “indeseable” para todos los involucrados, de acuerdo con el análisis de los especialistas en asuntos electorales, Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE, y Eduardo Huchim, periodista, escritor y exconsejero del IEDF.

La pugna proviene de la omisión de la Cámara de Diputados para nombrar al consejero del IFE que debe ocupar el lugar que dejó vacante Sergio García Ramírez, al renunciar en febrero pasado.

Diputados del PRI recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para denunciar la omisión, lo que provocó que el tribunal emitiera una sentencia en la que ordenó a la Cámara de Diputados convocar a un periodo extraordinario para culminar la elección del consejero faltante.

El problema, señaló Luis Carlos Ugalde es que, de acuerdo con la Constitución, se requieren los votos de las dos terceras partes de los diputados para hacer la designación y si no se logra el consenso, pues no habrá nombramiento.

Los diputados tienen que acatar la sentencia del tribunal, pero no están obligados a lo imposible, ante la falta de consenso y si no se logran los votos necesarios, no hay salida posible con el actual marco regulatorio, subrayó el exconsejero Presidente del IFE.

×