Urnas embarazadas, padrones alterados, coacción del voto, sistemas de conteo lentos, así como un alto costo en organización de comicios, ya sea local o federal, son algunas de las razones por las que el IFE considera mudarse al voto electrónico.
Sin embargo, para que el cambio de urna tradicional a electrónica surta efecto y tenga beneficios, el IFE deberá tomar en cuenta las ventajas y desventajas, así como las experiencias de otras naciones.
A continuación te dejamos las 5 recomendaciones que México deberá implantar si quiere que el voto electrónico sea una realidad.
- Debe existir una legislación en materia electoral robusta, integral y que las reglas sobre el voto electrónico sean claras. - Fortalecer las instituciones, si no existe confianza, la tecnología no será la solución. - Las máquinas deberán tener altos controles de calidad. - Tener un respaldo en papel en caso de que las maquinas fallen. |
Voto electrónico en el extranjero
Países como India, Noruega, Holanda, Estonia, Costa Rica, Argentina y Venezuela ya implementaron este tipo de votación para sus elecciones.
Aunque todos concuerdan en que la urna electrónica y el voto por Internet reduce hasta en un 50% los costos de una elección, también reconocieron que existen diversos riesgos como:
- Hackeo del sistema.
- Falta de credibilidad en el resultado.
- Desconfianza del elector al no saber si selecciona la opción correcta.
- Corrupción en los contratos para comprar el sistema.
- Mantenimiento continúo de las maquinas.
Aquí algunas experiencias de diversos países que manejan urna electrónica.
India
Fue el primer país en implantar en su totalidad el voto electrónico, recomiendan que de manera gradual se incorpore para que el elector se familiarice con este tipo de tecnologías.
India decidió cambiar las papeletas por la pantalla táctil, debido a la dificultad que representaba organizar elecciones.
Estonia
Este país sólo cuenta con voto electrónico para el parlamento. Se implementó en 2005 y se acompaña de cédulas de identidad con chip.Además, sugieren que este tipo de modalidad se acompañe de una buena estrategia de comunicación para atraer al elector y generar confianza.
Paraguay
Aunque durante varios años votaron mediante urna electrónica, la diferencia entre partidos políticos y la poca confiabilidad en las autoridades electorales, decidieron retroceder al voto tradicional.
