Senadores adelantaron una propuesta de la ruta a seguir para homologar, a nivel nacional, la legislación en materia de adopción, con el objetivo de eliminar la excesiva tramitología, intereses mercantilistas en el proceso, y así hacer valer en todas las entidades federativas el derecho a la familia.
El senador del PAN, Jorge Luis Lavalley Maury, explicó en una reunión de trabajo que es fundamental realizar un diagnóstico con el apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), respecto de las diferencias legislativas, así como de los problemas que se registran en cada estado, pues en algunos la causa principal de orfandad es la migración, en otros el crimen organizado.
Señaló que esto permitirá establecer un piso básico para un sistema nacional homologado de adopción y convocar a la sociedad civil para que lo evalúe. Después, añadió, se convocará a las autoridades de las procuradurías estatales, a fin de que expliquen la problemática que enfrentan jueces y procuradores: eje fundamental para dar certidumbre jurídica y el correcto proceso en la ley.
El paso siguiente, indicó, será realizar un foro con todos los sectores involucrados, DIF nacional y estatales, organizaciones sociales, representantes de casas hogar, autoridades judiciales, y legisladores, para concretar un producto legislativo final donde prevalezca el compromiso de la homologación nacional del proceso de adopción.
La propuesta será presentada ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), “lugar fundamental para lograr la coincidencia y llevar a cabo en el corto plazo la aprobación de estas reformas, en materia de código civil, en todos los estados”; de ahí la importancia de involucrar a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno, señaló el legislador.