Críticas de las ONG’s contra los cambios a la Ley de Trata

Las comisiones unidas del Senado contra la Trata de Personas, Derechos Humanos y Estudios Legislativos abordarán este martes las modificaciones a la Ley contra la Trata.

El Senado abordará la Ley de Trata
Foto: Internet
Nacional
Compartir

Las comisiones unidas del Senado contra la Trata de Personas, Derechos Humanos y Estudios Legislativos abordarán este martes las modificaciones a la Ley contra la Trata.

Algunas Organizaciones No Gubernamentales consideran que estos cambios son insuficientes para combatir el delito de la Trata, por lo que piden a los legisladores modificaciones de más alcance.

Te presentamos un recuento de opiniones que representantes de ONG’s han expresado respecto a la ley contra la Trata:

- Germán Villar, presidente e institutor de la Fundación Reintegra, considera que la falta de armonización de la legislación en algunos estados, impide dar cumplimiento los tratados internacionales que México ha firmado.

- Aquiles Colimoro Sarellano, asesor jurídico de la Casa de las Mercedes, alertó sobre la falta de memoria documental sobre este delito e indicadores más puntuales.

- Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración, consideró que aunque se ha trabajado sobre el tema, hace falta diseñar y aplicar políticas públicas orientadas a combatir este delito.

CDHDF también

Cuando Luis González Placencia fungía como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), sugirió que se abordara a trata de personas desde una perspectiva integral, pues la ley vigente y modificaciones se enfoca más en el castigo y no en la prevención.

×