El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, consideró que los operativos del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) son utilizados para disfrazar la ausencia e ineficacia de autoridades que entregan permisos a establecimientos mercantiles ilegalmente.
En un comunicado, el legislador integrante de la Comisión de Transparencia a la Gestión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró que los operativos efectuados por dicho organismo capitalino representan un gasto desorbitado para la ciudad.
Señaló que los programas de verificación son necesarios, sin embargo el denominado “Diversión segura” carece de modificaciones al marco normativo.
Tampoco establece nuevas o sanciones más altas para los negocios que incurran en irregularidades en materias de seguridad, protección civil o violación al uso de suelo, ni castigos para los funcionarios corruptos que solapan la ilegalidad, agregó.
Téllez Hernández consideró que debe tratarse de un trabajo conjunto, coordinado entre varias dependencias, el cual debe cumplirse en todos los casos y acciones de gobierno.
Ante vecinos de las colonias Ampliación Isidro Fabela, Ex Hacienda de San Juan de Dios y Guadalupe Tlalpan, indicó que los antros y bares debieron ser sometidos a una estricta verificación desde su apertura, así como en el momento de emitir el correspondiente permiso para su operación, por lo que exigió a las autoridades ponerse a trabajar.