La Cámara de Diputados, a través de su Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública, señaló que hubo una reducción en la cifra de personas en pobreza extrema, al pasar de 13 millones a 11.5 millones.
Según los estudios de dicho centro, que a nivel nacional el número de personas en situación de pobreza fue de 53.3 millones en 2012, mientras que en 2010 la cifra era de 52.8 millones.
"En porcentaje representa una variación de 46.1 por ciento en 2010 a 45.5% en 2012, tomando en cuenta que la población total del país pasó de 114.5 a 117.3 millones de personas, en el mismo lapso de tiempo", indicó.
Indicó que los estados que registraron el mayor porcentaje de su población en situación de pobreza fueron Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca, mientras que las entidades que menos porcentaje de población en situación de pobreza fueron Nuevo León, Coahuila, Distrito Federal y Sonora.
Cifras
- Entre 2010 y 2012 la cantidad de personas en pobreza extrema disminuyó de 13 millones a 11.5 millones.
- Las carencias sociales bajaron de 3.8% a 3.7%.
- Los estados que registraron un mayor porcentaje de población en pobreza extrema en 2012 fueron Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
- La falta de acceso a los servicios de salud paso de 33.5 millones a 25.3 millones de personas.
- El número de afiliados a seguridad social subió de 69.6 millones a 71.8 millones de personas.

