Importante contar con programa y registro nacional de cáncer

Senado
Senado PAN
Nacional
Compartir

El presidente de la Comisión de Salud en el Senado, Francisco Salvador López Brito, y diversos especialistas destacaron la importancia de que México cuente con un Registro Nacional de Cáncer y con un Programa Nacional de Cáncer.

El senador López Brito adelantó que en la próxima sesión ordinaria del Senado presentará ante el Pleno un punto de acuerdo con un exhorto a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Salud, a la Comisión Coordinadora de Institutos de Salud y a hospitales de alta especialidad.

El propósito del exhorto es que dichas instituciones asignen los recursos provenientes de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios del tabaco y tabacos labrados para operar el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer del Instituto Nacional de Cancerología, y para asignar apoyos a diferentes institutos.

Explicó que un segundo resolutivo del punto de acuerdo propone solicitar al titular de la Secretaría de Salud que, a través de Comisión Nacional de Protección Social en Salud, entregue los estudios actuariales que permitieron determinar la no inclusión del cáncer de pulmón en el catálogo de intervenciones del Fondo de Protección contra gastos catastróficos; y en caso de no contar con dichos estudios, impulsen a la brevedad acciones para que puedan ser realizados.

López Brito subrayó que el cáncer es la primera causa de muerte en el mundo y la tercera en México. Indicó que en nuestro país se registran más de 130 mil nuevos casos y, de estos, 90 mil personas fallecen por este mal. Recalcó que, considerando su amplia prevalencia, es importante que el Estado mexicano dote de recursos necesarios para la atención de este padecimiento, de acuerdo a lo que establece la Constitución.

×