¿Qué habrá en el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados?

La elección del consejero del IFE será el tema fuerte del periodo extraordinario de sesiones, mientras que los otros temas se espera que se aprueben sin mayor discusión. 

La elección del consejero del IFE será el tema fuerte del periodo extraordinario de sesiones
Foto: Creative Commons,
Isaac Caporal
Nacional
Compartir

Durante el periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el asunto de la elección del consejero faltante del IFE será la discusión fuerte, pues los otros temas ya están pactados para aprobarse sin modificaciones y discusiones.

La elección del consejero del IFE divide a los diputados, pues mientras que el PRI quiere que ya se elija, PAN y PRD quieren un nuevo proceso.

Los otros temas se aprobarán tal y como los mandó el Senado.

Consejero faltante

Hace seis meses que Sergio García Ramírez renunció al cargo de consejero en el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que la Cámara de Diputados inició el proceso para designar al sustituto, pero la confrontación entre los grupos parlamentarios ha impedido que se designe un sustituto, pese a que los legisladores cuentan ya con una lista de cinco candidatos finalistas.

Por ello el 24 de junio El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió a la Comisión Permanente del Congreso convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para designar al consejero faltante en el IFE.

El 10 de julio, la Comisión Permanente del Congreso aprobó convocar a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario, principalmente para concluir el proceso de elección del consejero faltante del IFE.

La postura del PAN y del PRD es concluir el proceso, pero pera ello votarán en contra de la propuesta que se haga en el Pleno de la Cámara para que con ello se inicie una nueva convocatoria y la elección se junte con la de los otros cuatro que sustituirán a los que salen en octubre.

Los otros temas

Los otros temas que se analizarán en el periodo extraordinario se espera que presenten menos complicaciones.

- Reforma en materia de disciplina financiera de estados y municipios: La iniciativa hecha por el Senado de la República fue retomada por la Comisión de Puntos Constitucionales de Diputados, donde se aprobó por unanimidad. Plantea cambios a la Constitución Política, que permitirá regular la deuda pública de estados y municipios.

- Reforma para facultar al Congreso para expedir legislación única en materia procedimental penal: Plantea las bases para que el Congreso legisle en la materia, para ello se homologará la reforma penal de 2008, donde se establece la implementación de juicios orales y las leyes procesales para México tenga una política en la que defina cómo deben realizarse los procedimientos penales.

- Minuta en materia de registros públicos inmobiliarios de personas morales de las entidades federativas los catastros municipales: Aumentar la certeza jurídica de los derechos de propiedad de los inmuebles para favorecer su heredabilidad o la transmisión de su dominio sin conflictos y facilitar el acceso al crédito y a otras fuentes de financiamiento.

- El último tema del extraordinario será la toma de protesta de diputados suplentes.

Dato

El periodo extraordinario se realizará del 16 al 19 de julio.

×