4 nuevos castigos que el Vaticano impondrá a infractores

El Papa Francisco reformó el sistema de leyes que rige a la Ciudad del Vaticano, cuando tipifico como delito la filtración de información y el abuso sexual a niños.

El Papa Francisco reformó el sistema de leyes que rige a la Ciudad del Vaticano, cuando tipifico como delito la filtración de información y el abuso sexual a niños
Foto: Creative commons
Redacción
Política
Compartir

El Papa Francisco Bergoglio reformó el sistema de leyes que rige a la Ciudad del Vaticano, el pasado jueves, cuando tipifico como delito la filtración de información y el abuso sexual a niños.

El Código refrescado, fue redactado por un consejo italiano desde 1889, donde no se había considerado necesario tipificar como delito la filtración de información, hasta que el mayordomo del ex Papa Benedicto XVI, dio documentos a un periodista; tampoco estaban considerados como delito los abusos pederastas, ya que sólo se castigaba la “violación a las buenas costumbres”.

Las nuevos delitos recibirán los siguientes castigos:

- 5 a 10 años de prisión con pena máxima de 12 años y una multa de 150 mil euros, por cualquier tipo de abuso contra niños, por parte de algún miembro del Vaticano.

- El Tribunal del Vaticano estará facultado para dar seguimiento a los casos de abuso contra menores, incluso cuando las víctimas no quieran denunciar.

- De 6 meses a 2 años de prisión y una multa de 2 mil euros para quien filtre o reciba información del Vaticano.

- 8 años de prisión para quien filtre o reciba información sobre “los intereses fundamentales” de la Santa Sede con otros países.

112334va.jpg

Al respecto de las modificaciones, el ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, monseñor Dominique Mamberti dijo: “Las nuevas formas son útiles para definir los casos específico con mayor certidumbre y precisión, y satisfacer así los parámetros internacionales y calibrar las sanciones según la gravedad específica del caso”.

×