Concluyó paro cívico nacional en Venezuela

Este sábado habrá una movilización en defensa de los magistrados del TSJ que se serán juramentados por los diputados del Parlamento

Venezuela para cívico
AP
Redacción
Política
Compartir

Caracas, 21 de julio.- La activista defensora de los Derechos Humanos, Lilian Tintori, presentó el balance del paro cívico de 24 horas que convocó la oposición venezolana para el jueves 20 de julio en todo el país, con el fin de intensificar la presión contra el presidente Nicolás Maduro en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente.

“Se cumplen 112 días de manifestaciones. Hoy (viernes 21 de julio) amanecemos en protesta de manera pacífica, pidiendo lo que hemos venido pidiendo a lo largo de los últimos meses: elecciones generales, libertad de todos los presos políticos, un canal humanitario para que entre comida y medicinas al país, respeto a la Asamblea Nacional y ahora Venezuela dice no a la Constituyente, la cual es un fraude de Nicolás Maduro”, expresó Tintori antes de dar a conocer las cifras de detenciones y muertes durante la actividad.

Arrestos

La esposa del preso político Leopoldo López indicó que las cifras se basan en un registro realizado por la organización no gubernamental Foro Penal Venezolano, la cual fue la jornada con más arrestos en el país desde el pasado 19 de abril.

Zulia 140 detenidos; Carabobo 66; Nueva Esparta 43, y Aragua 24.

Resaltó que los privados deben ser puestos en libertad porque a su juicio le están violando sus derechos establecidos en la Constitución.

Los detenidos “deben salir libres hoy. No te pueden llevar preso porque estés en la calle protestando y pidiendo lo que hoy Venezuela grita: libertad, democracia y paz”, comentó Tintori.

Caídos o asesinados

Lamentó las muertes ocurridas durante el paro cívico: “Venezuela amanece de luto y con mucha indignación, porque seguimos en dictadura y porque el ataque de la Guardia Nacional y la Policía Nacional no cesa”.

Ronney Tejera, de 24 años, en Los Teques, Miranda, asesinado por arma de fuego.

Andrés Uscátegui, de 23 años, en Valencia, Carabobo, fue herido en el pecho.

Tintori señaló que se espera la confirmación por parte del Ministerio Público, ya que extraoficialmente se conoce sobre la muerte de tres manifestantes.

Ataques de colectivos, GN y PN

Los Ruices, ataque de colectivos.

Palo Verde, ataque contra los edificios de las residencias por parte de la GN.

El Valle, por parte de la PNB y GNB.

Avenida Rómulo Gallegos, colectivos.

Ruiz Pidena, colectivos.

Resaltó que en las calles de dichos lugares se desarrollaba una protesta pacífica con carteles, afiches y cartulinas con mensajes que explican que Venezuela quiere democracia, libertad y cambio.

“Por eso mañana salimos a la calle. Mañana tenemos un llamado no solo de la Unidad, es un llamado que hacen los venezolanos”, recalcó Tintori haciendo referencia a la movilización que se desarrollará el sábado 22 de julio en defensa de los magistrados del TSJ que se serán juramentados por los diputados del Parlamento.