El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió este martes con líderes del gremio de taxistas para diseñar una estrategia conjunta para combatir los secuestros exprés o “paseos millonarios”.
Al encuentro también asistió el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, para examinar esta modalidad de plagio, de la cual fue víctima el 21 de junio pasado el asesinado agente estadunidense antidrogas Terry Watson.
El crimen del integrante de la agente estadunidense antidrogas, la DEA, mostró la infiltración de la delincuencia común en empresas legales que operan el servicio de taxis en esta capital de cerca de 8 millones de habitantes.
El llamado “paseo millonario” es el secuestro que realizan por unas horas bandas de delincuentes comunes que se hacen pasar por taxistas y recorren la ciudad con su víctima, quien debe entregar las tarjetas bancarias con sus claves para sacar dinero.
Cuando los delincuentes logran vaciar las cuentas, la víctima es dejada en algún lugar en las afueras de la ciudad, pero si pone resistencia lo asesinan, como ocurrió con el agente Watson.
El jefe de Estado colombiano sostuvo que, a pesar de estos casos delictivos, el gremio de los taxistas, estimado en unos 100 mil conductores, ha colaborado con la seguridad de la ciudad capital.
“Hay algunos casos, manzanas podridas en cualquier institución, pero eso no tiene porqué estigmatizar a todos los taxistas o a todos los empresarios y mucho menos a la ciudad”, sostuvo Santos.
Afirmó que discutió con el gremio de los taxistas “muchísimas iniciativas que tienen que ver con el control de los taxis, los propietarios y la responsabilidad de los propietarios y de las empresas”.
Además, dialogaron sobre “la posibilidad de dar una capacitación y exigir unos requisitos para cualquier persona que pueda conducir un taxi. Al fin y al cabo, es un servicio público”.
“El papel de la tecnología. Ahí hay una oportunidad inmensa de usar la tecnología mejor para darles más seguridad a los taxistas y a los usuarios. Fueron muchas las iniciativas que ahí también se presentaron”, comentó el gobernante.
Respecto al número de casos que se han reportado este año del llamado “paseo millonario”, señaló que ha disminuido a casi a la mitad en comparación con 2012.