La población fumadora activa en México gasta en promedio 397.4 pesos mensuales en cigarros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con motivo del Día Mundial sin Tabaco este 31 de mayo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2011, la población adulta (de 18 a 65 años) gasta en promedio 400 pesos mensuales en tabaco y los adolescentes (de 12 a 17 años) invierten al mes poco más de 300 pesos.
“Considerando que el salario mínimo más alto en México es de casi 65 pesos diarios (área geográfica A), se estima que la población adulta invierte en promedio seis días de salario mínimo en cigarros y los jóvenes casi cinco días”, expuso el organismo en un comunicado.
Refiere que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el tabaco cuesta cada año a la economía mundial 200 mil millones de dólares.
Además, según el Atlas Mundial del Tabaco, la industria tabacalera es millonaria y de 2000 a 2010 su producción aumentó 12 por ciento, al fabricar cerca de seis quintillones de cigarros al año, alrededor de un millón cada cinco minutos.