Gobierno británico pidió a The Guardian destruir datos filtrados por Snowden

El gobierno británico fue quien ordenó al principal servidor público del país que le pidiera al periódico The Guardian que destruyera información filtrada por el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos Edward Snowden.

Periódico The Guardian
Foto: Creative Commons
Agencias
Política
Compartir

El gobierno británico fue quien ordenó al principal servidor público del país que le pidiera al periódico The Guardian que destruyera información filtrada por el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos Edward Snowden, revelaron altos funcionarios el miércoles.

El viceprimer ministro Nick Clegg defendió la decisión de pedir al secretario del gabinete, Jeremy Heywood, que se acercara al diario, que comenzó a publicar historias en junio sobre la vigilancia gubernamental de Estados Unidos y Gran Bretaña, sobre la base de la información de Snowden.

“El viceprimer ministro pensó que era razonable que el secretario del gabinete le pida al Guardian que destruya información que pueda significar una grave amenaza a la seguridad nacional si cae en las manos equivocadas”, destacó la oficina de Clegg en una declaración. “Al viceprimer ministro le pareció que era un enfoque preferible a iniciar una acción legal”.

La declaración dijo que la acción “fue acordada con el entendimiento de que el propósito de destruir el material no afectaría la capacidad del Guardian para publicar artículos sobre el asunto, pero ayudaría como medida de precaución para proteger vidas y la seguridad”.

The Guardian dijo que destruyó discos duros que contenían material filtrado por Snowden en vez de entregarlos o enfrentarse a una acción legal por parte del gobierno. El diario dijo que tiene otras copias del material fuera de Gran Bretaña.