ONU va contra financiamiento del Estado Islámico

La ONU pondrá sanciones a quien haga negocios con el Estado Islámico. 

Estado Islámico
Foto: Nick Ares
Política
Compartir

Los ministros de hacienda de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU votarán, este jueves 17 de diciembre, sobre un plan para desbaratar las fuentes de ingresos del grupo Estado Islámico tales como ventas de petróleo y antigüedades, pagos de rescates y otras actividades delictivas.

El proyecto de resolución dice que el Estado islámico es un grupo escindido de Al Qaeda y que cualquier individuo, grupo, emprendimiento o entidad que lo apoye o Al Qaeda estará sujeto a congelamiento de bienes, prohibición de viajes, embargo de armamentos y otras sanciones de la ONU.

El grupo extremista ya sufre sanciones como parte de resoluciones de la ONU referidas a Al Qaeda. El proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad, presentado por Estados Unidos y Rusia, coloca al Estado Islámico al mismo nivel que Al Qaeda, lo que refleja su creciente poderío.

“Atacar las finanzas del Estado Islámico representa un reto grave porque provienen en buena medida de las ventas de petróleo y gas, que pueden redituarle cientos de millones de dólares anuales, así como de los impuestos y la extorsión. Al Qaeda, en cambio, obtiene sus fondos de los secuestros y de diversos donantes”, dijo el secretario del Tesoro estadounidense Jacob Lew. 

El grupo Estado Islámico controla grandes territorios en Siria e Irak con yacimientos de petróleo y gas, aunque los bombardeos de la coalición encabezada por Estados Unidos y los ataques terrestres han permitido a Irak recuperar parte de su territorio.

También te puede interesar:

Grupo Estado Islámico gana terreno

Francia bombardea al Estado Islámico en Siria

Cronología de los ataques del Estado Islámico en 2015

×