El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que ordenó reforzar la vigilancia de la frontera con Colombia para evitar que guerrilleros desvinculados de las FARC ingresen a su territorio ignorando el final del conflicto armado.
“En Perú debemos estar vigilantes porque sabemos que en cercanías al (fronterizo) río Putumayo hay gente de las FARC que quieren seguir activos ignorando el tratado de paz”, declaró Kuczynski desde Nueva York, en la Asamblea General de la ONU.
“Perú no puede tolerar eso, no queremos que se establezcan en nuestro territorio para hacer la guerra en su país”, acotó tras asegurar que se dieron directivas de inteligencia para reforzar la frontera de Perú con Colombia.
“Sí, esa (directiva) ya la hemos dado en nuestras labores de inteligencia”, indicó Kuczynski.
El mandatario peruano recalcó que nadie se puede oponer a la paz en Colombia, que se firmará este 26 de septiembre en Cartagena, poniendo fin a más de 50 años de guerra.
El presidente peruano tiene programado asistir a la firma de la paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), que se convertirá en movimiento político legal.
“Lo que pasa es que al final nadie se puede oponer a la paz, la discusión es cómo se van a reintegrar estas personas de las FARC que han asesinado, explotado cosas y generaron decenas de miles de muertes, es necesario ver cómo se reintegrarán a la sociedad”, reflexionó Kuczynski.
“Si yo fuera colombiano y el 2 de octubre hay un referéndum sobre si debe aprobarse el tratado de paz, yo votaría que sí, aunque, claro, que hay temas complejos”, puntualizó.