Restricción a ‘drones’ genera optimismo en Pakistán

Fue bien recibido el discurso de Barack Obama sobre el programa de aviones no tripulados en Pakistán y el destino de los prisioneros de Guantánamo.

El presidente de EUA Barack Obama habló de los problemas de aviones no tripulados y Guantánamo
Foto: Internet
Política
Compartir

El discurso del presidente Barack Obama sobre el programa de aviones no tripulados, llevado a cabo por la CIA en Pakistán y el destino de los prisioneros de Guantánamo recibió una buena acogida en términos generales este viernes, en 2 países clave afectados por esas políticas: Pakistán y Yemen.

Obama dijo que estas operaciones son cruciales para los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, dijo estar preocupado por los civiles que mueren accidentalmente en los ataques, y anunció normas más restrictivas que limitarían el uso de aviones no tripulados en el futuro.

Sobre el tema de Guantánamo, Obama ‘imploró’ al Congreso que cierre el centro de detención en Cuba, y anunció una nueva campaña para transferir a los detenidos aprobados a sus países de origen y levantar la prohibición de hacer transferencias a Yemen, algo crucial dado que 30 de los 56 presos que podrían ser sujetos de transferencia son yemeníes.

Un asesor del primer ministro de Yemen, Rageh Badi, elogió la decisión de Obama de levantar la prohibición sobre el retorno de los detenidos yemeníes como un “paso positivo” que mejoraría las relaciones entre los dos países.

La propuesta de Obama de cerrar Guantánamo también fue acogida con agrado en Pakistán, aunque se centraron más en lo referente a los ataques aéreos desde aviones no tripulados, ya que el país ha sufrido 355 ataques de este tipo desde 2004, provocando la muerte de 3 mil 336 personas, según New America Foundation.

×