Siria celebrará elecciones parlamentarias y presidenciales dentro de 18 meses, proceso que será supervisado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunció que la próxima ronda de negociaciones en Ginebra será el punto de arranque para las elecciones, a celebrarse dentro de 18 meses a partir del próximo lunes 14 de marzo.
El mediador de la ONU también dijo que, aparte del tema de las elecciones, la próxima ronda de negociaciones se centrará en la conformación de un nuevo gobierno y la elaboración de una nueva Constitución.
Las conversaciones entre el gobierno del presidente Bashar al Asad y la oposición siria, bajo la mediación del enviado especial de la ONU, se celebrarán del 14 al 24 de marzo en Ginebra.
El 27 de febrero pasado, en Siria entró en vigor un alto el fuego que no se extiende a los grupos declarados terroristas por la ONU, entre ellos el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra, vinculado con la red Al Qaeda.
Desde marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado que se ha cobrado más de 250,000 vidas, de acuerdo con cifras de la ONU, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reporta a más de 270,000 personas han muerto, entre ellas más de 79,000 civiles.