Surgen autodefensas en Alemania por ataques a mujeres

El organizador de esa iniciativa, Tofigh Hamid, declaró que estos grupos no tienen ninguna relación con la xenofobia. 

Alemania
Foto: AP
Agencias
Política
Compartir

Alemania registra el fenómeno de grupos civiles de autodefensa, que se intensificó a raíz de los disturbios que tuvieron lugar en Año Nuevo en Colonia, y que protagonizaron principalmente individuos de apariencia norafricana y árabe.

Esos ciudadanos alemanes sobresalen por su tendencia de extrema derecha. El argumento de esos grupos es “defender a nuestras damas”.

Durante los sucesos de Colonia, individuos de ese aspecto, muchos de ellos refugiados, acosaron sexualmente a mujeres alemanas y les robaron monederos y celular. Hubo incluso violaciones.

Sobresale entre las agrupaciones de “ciudadanos preocupados” la que se formó a partir de Facebook y que lleva el nombre en alemán de: “Uno para todos, todos para uno... atención Düsseldorf”. Hasta el momento cuenta con 13 mil simpatizantes. Esa ciudad es la capital del estado germanooccidental de Renania del Norte Westfalia.

El planteamiento del grupo es llevar a cabo vigilancia de la vía pública durante fines de semana o en eventos públicos, ya que consideran que todos tienen a una mujer que defender, sea novia, hermana, madre, cuñada, tía, etcétera.

El organizador de esa iniciativa, Tofigh Hamid, declaró a medios alemanes de prensa que ésta no tiene ninguna relación con la xenofobia así como tampoco con el uso de la violencia. Antes de formar parte de “las patrullas” ciudadanas, quienes se interesan deben firmar un documento.

También te puede interesar:

¿Qué tan pacifista es la Alemania de hoy?

Refugiados sirios: quiénes los reciben y quiénes los rechazan

×