Venezuela quedará suspendida desde este jueves como integrante pleno del Mercosur por no cumplir con toda la normativa que exige el bloque regional, a pesar de los pataleos verbales y las amenazas diplomáticas que lanzó el presidente Nicolás Maduro en las últimas horas.
Fuentes calificadas de las diplomacias de Paraguay, Brasil y Argentina coincidieron que “el plazo de concesión a Venezuela para que ajuste sus leyes a la normativa del Mercosur se agotó”. De esta manera, mañana quedará formalmente suspendido el gobierno de Maduro del bloque regional, ya que no aprobó las 112 resoluciones del Mercosur y casi 300 parámetros que son requeridos para integrar ese grupo de países tal como se le exigió en julio pasado. Así, Caracas ya no tendrá voz ni voto en el bloque regional.
No hubo hasta anoche anuncio formal sobre el caso de la suspensión de Venezuela, pero se resolvió hacer lugar al ultimátum que se le había dado a Maduro para ajustarse a la normativa del bloque para evitar su suspensión desde el 1 de diciembre.
Existe la posibilidad de que el Mercosur le otorgue una nueva prórroga a Caracas para amoldar sus leyes a la normativa del Mercosur con el fin de no expulsar definitivamente a Venezuela del bloque.
Sorteado este escollo, Argentina asumirá el próximo 14 de diciembre la presidencia pro tempore del Mercosur que está en manos de un sistema colegiado formado por los presidentes de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil, ya que en julio pasado Venezuela quiso hacerse en forma unilateral con la presidencia del bloque y fue duramente rechazada. Ahora el presidente Mauricio Macri asumirá la presidencia pro tempore del bloque para restablecer el orden y tendrá a Venezuela como integrante suspendido.
El presidente Maduro realizó un duro cuestionamiento a sus socios del Mercosur que impulsaron la suspensión de Caracas. Durante su programa de radio La hora de la salsa, advirtió que nadie podrá sacar a Venezuela del Mercosur. “Si nos sacan por la puerta, volvemos por la ventana”, expresó el presidente venezolano poco antes de partir a Cuba para presenciar el funeral de Fidel Castro en La Habana.