La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) invita a la sociedad en general a participar en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer que se llevará a cabo el sábado 4 de febrero a partir de las 9:00 horas en la explanada de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec (a un costado de la Estela de Luz), en donde se les exhorta a que se sumen en la formación de un lazo monumental como símbolo de la lucha y concientización del cáncer.
Durante la jornada se llevarán a cabo diferentes actividades como: sesiones educativas de autoexploración de mama, somatometría (medición de peso y estatura) y orientación nutricional, detección de enfermedades crónico degenerativas (diabetes e hipertensión), pruebas de antígeno prostático y cuantificación de hemoglobina para todos los que estén interesados.
Mayra Galindo, directora de la AMLCC destacó que en la lucha contra el cáncer, es importante la prevención y el diagnóstico oportuno, por ello en la conmemoración que se realizará el sábado 4 de febrero, estarán presentes autoridades sanitarias de la Ciudad de México y el director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses, quienes ofrecerán un mensaje a los asistentes sobre los cuatro principales factores de riesgo para tener la enfermedad.
“Para evitar esta patología es importante dejar de fumar, alimentarse en forma saludable, donde una parte importante de los alimentos sean frutas y verduras, realizar ejercicio por lo menos 30 minutos diarios, de tal forma que nos permita controlar nuestro peso y sobre todo adoptar una cultura de revisión anual, tanto mujeres como hombres”, destacó la titular de la AMLCC.
En este encuentro, al cual invitan a todos los capitalinos, estarán diversos stans de las organizaciones de la sociedad civil que ofrecerán diferente información sobre el cáncer de mama, próstata, colon, piel, tiroides, pulmón, entre otros, para que las personas se acerquen y conozcan las principales señales o síntomas, así como las formas de prevenirlos.
Antes de un acto protocolario, se realizará un moño monumental con diferentes macetas de colores para simbolizar todo los tipos de cáncer y después hablarán especialistas en oncología sobre la enfermedad.
Para finalizar, habrá música y estarán “princesas y súper héroes” que invitarán a los asistentes a adoptar hábitos saludables.
Además de este tipo de actividades, la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en conjunto con una red de asociaciones civiles, trabajan para empujar políticas públicas que permitan la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno para todos los mexicanos que presentan esta neoplasia.
“Cada mes del año, la asociación que presido, procuramos hablar de un diferente tipo de cáncer, sus síntomas y las formas de prevenirlo, porque detectado a tiempo, el cáncer es curable”, concluyó.