Estudiantes emprendedores: proyecto en educación media superior

El Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior busca mejorar las condiciones de bienestar de los egresados de bachillerato, potenciar sus capacidades y que se conviertan en agentes de transformación.

Autoridades educativas y organizaciones que crearon el proyecto destacan que el país requiere mucho más de emprendedores
Foto: Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

En un entorno en el que jóvenes egresados el bachillerato tienen altos niveles de desempleo o desempeñan ocupaciones que no requieren más que de educación primaria o secundaria, lo que se refleja en los bajos salarios que reciben, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió poner en marcha un Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS) con el que busca mejorar sus condiciones de bienestar, potenciar sus capacidades y que se conviertan en agentes de transformación económica y social.

Autoridades educativas y organizaciones que crearon el proyecto destacan que el país requiere mucho más de emprendedores, por lo que el modelo que se aplicará está orientado a desarrollar competencias y habilidades en los jóvenes para negociar, comunicarse, trabajar en equipo, ejercer liderazgo y tomar decisiones.

Puedes leer la nota completa en nuestra edición impresa.

×