Nuevos tratamientos contra Linfoma

El Linfoma No Hodgkin se encuentra presente en el 90% de los pacientes con diagnóstico de Linfoma

Cáncer en sangre
Foto: Royaltystockphoto
Todo menos politica
Compartir

El linfoma es un tipo de cáncer que se ubica entre el sexto y octavo lugar de los diferentes tipos de cáncer en México. Comienza en las células del sistema linfático, una parte del sistema inmune y se puede categorizar en Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin, siendo éste el último el más frecuente al estar presente en el 90 por ciento de los pacientes con diagnóstico de linfoma.

En el marco del Día Mundial del Linfoma, que se celebra cada 15 de septiembre, esta enfermedad ocupa el 54 por ciento de todos los tipos de cáncer en la sangre, por lo que un laboratorio cuya sede se encuentra en Basilea, Suiza reafirmó su compromiso con la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos que redefinan los tratamientos en hematología.

Al respecto, Fernando Pérez Rocha, hematólogo certificado por el Consejo Mexicano de Hematología, agregó que “en el mundo, el Linfoma No Hodgkin ocupa el sexto lugar de muerte por cáncer y cerca de 300 mil casos nuevos se producen cada año, lo que representa el 3 por ciento de los casos nuevos de cáncer”.

Es importante destacar que algunos tipos de linfoma son curables; sin embargo, en los que no se tiene esta oportunidad, los pacientes pueden tener una buena calidad de vida mediante el control del padecimiento con el tratamiento médico adecuado y un diagnóstico oportuno.

“Cabe mencionar que todos los médicos planean adecuadamente el tratamiento de un paciente, para lo cual se deben considerar diversos factores, entre los que destaca el tipo de Linfoma No Hodgkin que padece, la etapa y la categoría de la enfermedad, así como la salud general del paciente”, comentó Pérez Rocha.

Elvira Gómez, Gerente Médico de Roche, expresó que “actualmente, estamos investigando más que nunca para proporcionar opciones terapéuticas innovadoras a los pacientes con enfermedades hemáticas; además de los medicamentos ya autorizados como rituximab”, expuso.

Finalmente, reiteró el compromiso de la empresa farmacéutica de continuar trabajando en beneficio de los pacientes, asegurando tratamientos que les generen una mejor calidad de vida y mayores oportunidades en su expectativa, haciendo hoy lo que los pacientes necesitarán después.

×