El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, afirmó que nuestro país cuenta con una política de regulación sanitaria responsable que garantiza el desarrollo de la industria y protege la salud y la economía de las familias.
Al participar en la XVIII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica destacó que en esta administración se han autorizado 540 registros para medicamentos genéricos de 39 sustancias activas liberadas, que atienden 71% de las causas de mortalidad en nuestro país.
Dicha medida ha permitido reducir hasta en 70% el precio de los medicamentos, mientras que los ahorros acumulados generados en compras del sector público ascienden a 21 mil 174 millones de pesos.
El comisionado hizo un recuento de los principales resultados en materia de regulación sanitaria, en el que resaltó la emisión de más de 33 mil 500 registros de insumos para la salud, 193.4 millones de dosis de vacunas liberadas y doce mil 306 trámites aprobados a través de 19 terceros autorizados.
Agregó que, además, dos mil 242 productos dejaron de ser considerados dispositivos médicos, y se han emitido 719 registros autorizados en la modalidad de eliminación de Requisito de Planta.
Sánchez y Tépoz dijo que México requiere de un sector salud integrado con la industria, que trabaje unido y en beneficio de la población, con miras a mantener e incrementar los estándares alcanzados, por lo que el sector farmacéutico es una prioridad para la agencia sanitaria y un sector estratégico para el país.
La XVIII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica se realiza del 23 al 25 de agosto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y reúne a representantes de la industria, los terceros autorizados y la autoridad sanitaria.