Desde 1988 el trabajo de las personas y organizaciones de la sociedad civil que han destacado por sus acciones en beneficio de los más necesitados y de la transformación de la sociedad y del país reciben el premio que otorga cada año Compartir Fundación Social, I.A.P.
Los objetivos que se persiguen con la iniciativa son reconocer el trabajo sobresaliente de personas y organizaciones, como un aval de su profesionalismo y como un estímulo que las motive a seguir adelante, dar a conocer su labor entre la opinión pública como una muestra de las diferentes visiones de la realidad y de las maneras de intervenir en la sociedad que se conciben, diseñan y ponen en práctica para solucionar problemas sociales específicos, y difundir sus experiencias ejemplares con el propósito de animar a más ciudadanos a participar en los esfuerzos que se realizan en este sentido, señaló Lucía de Robina de Barroso, presidenta del patronato de Compartir.
A lo largo de 28 años, los Premios Compartir han trascendido por ser un programa plural y profesional, convirtiéndose en uno de los más importantes reconocimientos del sector social en el país. A la fecha han sido galardonadas 65 instituciones y 43 personas, entre voluntarios y líderes sociales.
En esta ocasión, por su trayectoria, compromiso y el impacto social de su trabajo, los ganadores de los Premios Compartir, en su XXVIII Edición, son:
Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados (FHADI) I.A.P.
Premio a la Institución en Asistencia Social
Centro de Estudios Ecuménicos A.C.
Premio a la Institución en Desarrollo Comunitario
Mexicanos Primero, Visión 2030 A.C.
Premio a la Institución por su Incidencia Pública
Tema: Acciones para construir un Estado de Derecho social y democrático
Hábitat para la Humanidad, México A.C.
Premio a la Organización en Fomento del Voluntariado
Sergio Aguayo Quezada
Premio al Líder Social