10 datos para recordar a Luis Buñuel

El cineasta español Luis Buñuel, artífice de las emblemáticas películas “Los olvidados” y “Viridiana”, será homenajeado por su 30 aniversario luctuoso, con un ciclo de actividades en la capital mexicana.

México hará homenaje al cineasta Luis Buñuel
Foto: Especial
Todo menos politica
Compartir

El cineasta español Luis Buñuel, artífice de las emblemáticas películas “Los olvidados” y “Viridiana”, será homenajeado por su 30 aniversario luctuoso, con un ciclo de actividades en la capital mexicana.

Este lunes, la Cineteca Nacional y la Casa Buñuel, proyectarán una función especial del filme "Él”, de manera gratuita. La Casa Buñuel en México será sede de algunas de las actividades que conmemorarán el 30 aniversario luctuoso, pero su apertura definitiva sigue pendiente.


Aquí te dejamos 10 datos para recordar al famoso cineasta.

- Luis Buñuel Portolés nació el 22 de febrero de 1900 en Calanda, Turuel.

- Dirigió en Francia, España, Estados Unidos y México.

- Los críticos llamaron a sus filmes “arte con basura”.

- Su rareza y capacidad de creación le valieron el mote de “Alquimista del Cine”.

- Su primera carrera fue ingeniero agrónomo.

- Durante su época de estudiante conoció a Salvador Dalí y Federico García Lorca.

- Un perro andaluz, es considerada una de las mejores películas y máxima exponente del cine surrealista, fue la primera colaboración que hizo con Dalí. La segunda película en la que trabajó con el pintor Dalí fue la Edad de oro, cinta que fue prohibida durante 50 años.

- Vivió en México 36 años, durante los cuales realizó la cinta ElGran calavera y Los Olvidados.

- Fue el primer director español en ganar un Oscar.

- Falleció en la Ciudad de México el 29 de julio de 1983 a causa de una insuficiencia cardíaca, hepática y renal provocada por un cáncer.

×