Arriban cerca de un millón de tortugas a playa oaxaqueña

El fenómeno de arribada se presenta en doce playas del mundo, de las cuales cuatro se encuentran en México

Tortuga Golfina
Foto: Cuarto Oscuro
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Morro Ayuta, una de las playas mexicanas del estado de Oaxaca tiene el privilegio de recibir cada año a miles de tortugas Golfina para desovar.

De acuerdo con registros levantados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en la temporada 2016-2017 que inició en julio de 2016 y que acaba de concluir, arribaron cerca de un millón de tortugas a esta playa considerada la segunda en importancia después del Santuario Playa de Escobilla.

México recibe seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo: caguama, lora, verde o prieta, golfina, laúd y carey. De estas, las últimas cuatro llegan a las costas de Oaxaca.

El fenómeno de arribada (llegada masiva de tortugas en un tiempo y área determinada) se presenta en doce playas del mundo, de las cuales cuatro se encuentran en México: una es el Santuario Playa de Rancho Nuevo en Tamaulipas con la tortuga Lora, y dos en el estado de Oaxaca, Morro Ayuta y Escobilla, y la cuarta en la playa Ixtapilla en Michoacán, estas tres para la tortuga Golfina.

Este quelonio es una especie considerada en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y está protegida bajo el Decreto de Veda del 31 de mayo de 1990 con el que se prohíbe su captura, así como su aprovechamiento y la extracción de sus huevos, inclusive para consumo humano y/o de supervivencia.