Astronautas chinos ingresan a laboratorio espacial Tiangong-2

El laboratorio espacial fue lanzado el pasado 15 de septiembre y a partir de él comenzará a formarse la primera estación espacial de China

Laboratorio espacial
Foto: chinaspacereport
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Los dos astronautas chinos a bordo de la nave Shenzhou-11 entraron esta mañana al laboratorio espacial Tiangong-2 y comenzaron su estancia de 30 días antes de regresar a la Tierra.

El ingreso se dio a 47 horas de su despegue del noroccidental centro espacial de la provincia de Ganzu, de donde partieron impulsados por un cohete Larga Marcha-2F, recordaron las autoridades espaciales chinas.

El primero en ingresar fue el comandante Jing Haipeng, quien concreta su tercera misión en una nave Shenzhou, y lo siguió el piloto Chen Dong, quienes verificaron los sistemas del complejo formado por esta nave y el laboratorio Tiangong-2.

Este laboratorio espacial fue lanzado el pasado 15 de septiembre y a partir de él comenzará a formarse la primera estación espacial de China.

En los próximos 30 días se realizarán varios experimentos, como el cultivo de una planta en condiciones de microgravedad, un avance de futuras plantaciones en estaciones espaciales o en bases en la Luna y Marte.

Además, se dará seguimiento específico a las funciones olfatorias y cardiovasculares de la tripulación.

Uno de los más novedosos experimentos a bordo serán las pruebas con una interfaz que permite manejar con la mente diversos equipos.

Los actuales controles manuales como los teclados están en proceso de volverse obsoletos, y serán sustituidos por el control directo con el cerebro o inclusive los ojos.

Shenzhou-11 marca un nuevo comienzo, así como el inminente fin de la etapa exploratoria del programa espacial chino tripulado, afirmó Zhan Yulin, comandante en jefe del programa.

Una vez que esté concluida la estación espacial china habrá misiones tripuladas varias veces al año, e inclusive científicos, así como turistas podrán viajar al espacio, puntualizó.

×