La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) dieron a conocer a los ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura 2017, cuya entrega se realizará en las sedes correspondientes y en las fechas acordadas con los galardonados.
Se trata de Alonso Fiallega Suárez, quien obtuvo el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia por La princesa y el ministro, mientras que Fabio Morábito ganó el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por su libro Madres y perros.
Grisel Okairi Cutz Gómez resultó la ganadora del Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada por El fabuloso mundo de monstruotopía, informó el INBA en un comunicado.
El Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí fue para Adán Medellín, quien bajo el seudónimo “Ezequiel Johnson” presentó “Blues vagabundo”.
En el caso del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas, Karen Álvarez Villeda obtuvo el galardón por Visegrado. Microensayos literarios de Hungría, Polonia, República Checa.
Iván Ríos Gascón fue reconocido con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry por Kerouac y los solitarios Bartelebies. 6 décadas de En el camino.
Marco Tulio Aguilera Garramuño se agenció el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero por Formas de luz, mientras que María Magdalena Vázquez Aquino obtuvo el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor por ¡No pierda el tiempo con su hijo, pues no tiene remedio! Una crónica acerca de la discapacidad en México.
Conrado A. Vásquez Jr. fue el ganador del Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela por Ausencio, y Luis Cortés Bargalló fue reconocido con el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada con su libro La lámpara hacia abajo. El Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños fue declarado desierto.
El anuncio se realizó en coordinación con los gobiernos de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, así como con la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, el Museo Francisco Cossío, la Casa Ramón López Velarde, la Universidad de Colima y el Patronato del Teatro Isauro Martínez.