El Fondo de Cultura Económica es una de las 10 mejores editoriales del mundo hispano y a escala global, de acuerdo con un estudio reciente sobre el prestigio de las editoriales, elaborado por Scholarly Publishers Indicators (SPI), un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con sellos científicos y de interés en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Su último estudio sobre la reputación de las editoriales del mundo, ahora en circulación, fue realizado en 2014.
Según el ranking a cargo de expertos españoles, el sello estatal aparece en el octavo lugar de entre 273 de las mejores editoriales valoradas, por encima de sellos como Espasa, Paidós, Siglo XXi (España), Planeta, Anagrama, Siruela, Tusquets, Alfaguara, Galaxia Gutenberg y Pre-Textos.
A nivel mundial, el Fondo de Cultura Económica fue ‘rankeado’ en el onceavo puesto, entre 258 editoriales, por arriba de instituciones como Harvard University Press, Princeton
University Press y University Of California Press; y de sellos como Pearson y MacMillan.
El ranking de las mejores editoriales del mundo hispano según SPI es:
1 Alianza (Grupo Anaya, Hachette Livre).
2 Ariel (Grupo Planeta).
3 Cátedra (Grupo Anaya, Hachette Livre).
4 Tirant Lo Blanch.
5 Marcial Pons.
6 Tecnos (Grupo Anaya, Hachettte Livre).
7 Aranzadi (Thompson Reuters).
8 Fondo de Cultura Económica.
9 Akal.
10 Síntesis.