Festival Internacional de la Cultura Maya

En total son más de 500 eventos que integran el programa del Ficmaya 2015 que durante 10 días viste de fiesta a Yucatán.

Cuba, país invitado
Foto: Especial
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Yucatán exhala salsa, charanga, trova y sabor, y es que por 10 días es sede del Festival Internacional de la Cultura Maya “La Ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab” que en ésta, su cuarta edición, trae a Cuba como país invitado.

ficmaya08.JPG

Para iniciar la fiesta el pasado viernes levantó el telón con un digno representante de la trova cubana, Pablo Milanés.

Más de 2 mil almas corearon la música del cantautor con 6 décadas de trayectoria, para luego disfrutar al son de la Insuperable Orquesta Aragón.

El Ballet Nacional de Cuba a cargo de la maestra Laura Alonso también causó deleite, mientras el Vocal Sampling, Los Van Van y la Orquesta Tropicana reunieron a centenares de caribeños que radican en estados de la Península y que no dejaron pasar la oportunidad de ver a “su sangre”, “su gente” pegando duro a los timbales y bailar en pareja, con mucha sabrosura un buen guaguanco.

Del 16 al 25 de octubre el menú directo de La Habana incluye la presentación de Osmani Collado, el tenor Eduardo Rosado, el Habana Compas Dance, Teatro de las Estaciones, Trío Los Embajadores, el Quinteto Habana Sax, y un tributo al legendario Buena Vista Social Club.

ficmaya03.jpg

Pero no sólo Cuba engalana el Ficmaya 2015. Mark Atkins Trío, de Australia; Ensamble Dudar, de Irán; Salif Keita, de África; Baldachin, de Austria; Abe Rábade Trío, de España; Bereishit Dance Company, de Corea; Café Zimmermann, de Francia; Alexei Lubimov, de Rusia; Bellevue Avenue, de Canadá; Marsh Dondurma, de Israel y la mexicana Sonia Amelio, también participan en este encuentro para enlazar a las culturas del mundo.

El estado invitado Quintana Roo aporta su granito de arena con más de 900 artistas de la Compañía de Danza Clásica, el Grupo de estimulación creativa para niños y jóvenes con discapacidad, Alterlatino, la Orquesta Sinfónica Juvenil, el Coro Infantil Canto de Pájaro, Joel Montero y la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, y la Orquesta Esperanza Azteca.

ficmaya10.jpg

El Festival Internacional Cervantivo tiene una especial participación con la aportación de espectáculos de 16 países, los cuales causaron revuelo en su más reciente edición.

Intercambio Académico

En el plano académico el Ficmaya permite la realización de importantes simposios y eventos relacionados con los antiguos mayas y cómo sobreviven sus descendientes.

Desde su inicio en 2012 ha abordado temas como la concepción del tiempo, el paisaje y la arquitectura, teniendo el inicio de un nuevo baktún como clave para concentrar a expertos de países como Eslovenia, Estados Unidos, Argentina, Australia, Rusia, Holanda, y México en torno a esta cultura.

En esta edición se realiza el Simposio Los Mayas y la Ciencia así como la II Mesa Redonda del Mayab en los cuales se analizan el impacto del clima en la agricultura, la importancia de la medicina tradicional y el empleo de la ciencia para mantener vivas las tradiciones de un pueblo milenario.

ficmaya06.JPG

También se realizan visitas guiadas a la Red de Cinco Jardines Botánicos, el Encuentro Peninsular de Medicina Tradicional, y un taller en el que se enseña a los niños el valor de las plantas y cómo preservar la medicina tradicional y la sabiduría de los ancestros.

Ante la importancia de los descubrimientos de los mayas en materia de astronomía se fomenta la observación de los astros en comisarías de Mérida con talleres de ciencia en los que participan personas de todas las edades.

La literatura también tiene un rincón especial con el Remate de libros que permanecerá hasta el próximo domingo y en el que se ofertan los clásicos pero también obras de autores modernos a precios accesibles.

En total son más de 500 eventos que integran el programa del Ficmaya 2015 que durante 10 días viste de fiesta a Yucatán con una oferta que atrae el interés de turistas y académicos de México y el mundo.

ficmaya04.jpg

Aquí puedes consultar todo el programa: