Nueve especies desconocidas para la ciencia, además del registro de dos mil 200 especies terrestres y acuáticas en la selva del Bajo Urubamba, fueron reportadas por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB), que financia la petrolera Pluspetrol en la zona donde opera el yacimiento de gas de Camisea.
Este valle en la selva sur peruana ha sido poco estudiado y el programa ha logrado identificar prácticamente todas las especies que están presentes en el lugar, declaró la jefa de Medio Ambiente de la multinacional argentina Pluspetrol, Elena Mendoza.
Entre los hallazgos hay seis especies de insectos, tres del orden Diptera Stilobezzia merceri, Stilobezzia williamsi y Paryphoconus peruvianus, y tres del orden Heteroptera Cuscohoplininus pagoreni, Pterovianaida y Pterovianaida melchiori.
También se ha contribuido con información para la validación de dos nuevas especies de aves, Cnipodectes superrufus y Cacicus Koepckeae, además de un tipo de rana Eleutherodactylus tantani.
Dado que en esa zona de tupida vegetación no hay carreteras y todo el movimiento es por río, es una región con alta conservación de sus recursos, indicó la experta.