Oso hormiguero más pequeño bate récords de longevidad

Dos ejemplares cumplieron once años de edad

Oso hormiguero
Foto: AP
Todo menos politica
Compartir

Con un tamaño no mayor al de la palma de una mano y un aspecto más semejante al de un topo, los osos hormigueros más pequeños del mundo, conocido como pigmeo o sedoso, baten récords de longevidad en el zoológico peruano de Huachipa, donde dos ejemplares cumplieron once años de edad.

Bautizados como Fredy y Paulina, los dos especímenes, que miden unos 13 centímetros de longitud y pesan unos 400 gramos, llegaron al zoológico hace casi diez años y ya han pulverizado de lejos el mayor tiempo de vida en cautiverio de esta especie, fijada hasta entonces en dos años en el zoológico de Nueva York.

“Fredy es el ejemplar más longevo en cautiverio. Ha roto todos los récords escritos, que promediaban una vida de dos años y medio, o hasta tres como máximo, para una especie considerada muy rara”, señaló Gianmarco Rojas, médico veterinario del zoológico de Huachipa.

Los pigmeos del zoo de Huachipa, situado en el este de Lima, tienen una vida tan prolongada gracias a la denodada atención de sus especialistas y veterinarios, que iniciaron un proyecto de conservación para investigar esta especie, cuyos hábitos y características eran prácticamente desconocidos y apenas estudiados.

Lo más difícil fue reemplazar la alimentación de estos exóticos hormigueros, consistente en insectos, especialmente termitas, por suplementos de vitaminas, minerales y aminoácidos, destacó Rojas.

El especialista indicó que no hay datos sobre el estado de conservación de la especie, ya que es un animal “críptico, difícilmente observable” en su hábitat natural, que es la selva amazónica y de Centroamérica, ya que es nocturno y acostumbra a dormir durante el día en los árboles.

×