La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció la suspensión del laboratorio brasileño que sería usado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por no ajustarse a los estándares internacionales.
La suspensión tiene efecto desde el 22 de junio y prohíbe al laboratorio llevar a cabo cualquier análisis de antidopaje en muestras de sangre y orina, indicó la AMA, a 40 días de que inicien las Olimpiadas.
El centro afectado es el Laboratorio Brasileño de Control de Dopaje de Brasil (LBCD), el único en el país sudamericano reconocido por la AMA y que fue reacreditado por la agencia en mayo de 2015, a casi dos años de haber sido suspendido por problemas antes de la Copa del Mundo de Brasil.
La AMA, con sede en Montreal, dijo en el comunicado que el LBCD tiene 21 días para recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Agregó que los análisis de orina y sangre de los atletas que compitan en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río se realizarán en otro laboratorio.
“La Agencia garantizará que, durante ese tiempo de suspensión, las muestras que debían ser analizadas en el LBCD sean transportadas de forma segura, correcta y con una cadena de custodia a otro laboratorio acreditado por la AMA en el mundo”, indicó el director del organismo, Oliver Niggli.
No se dio a conocer cuál de los 33 laboratorios acreditados por la AMA en el mundo será elegido para realizar las pruebas, aunque en América del Sur el único acreditado está en Bogotá.
La suspensión, advirtió, sólo será levantada por la AMA cuando el LBCD opere de forma óptima.
El laboratorio brasileño señaló por su parte que prevé que sus operaciones podrán volver a lo normalidad en julio próximo, tras la visita técnica del comité de la AMA.