Conoce a los ganadores del World Press Photo

WorldPress Photo
Foto: Creative Commons
Redacción
Todo menos politica
Compartir

El fotógrafo danés Mads Nissen fue el máximo ganador del World Press Photo 2015 por su trabajo “Homofobia en Rusia”, en dicha serie, Niessen retrata a una joven pareja homosexual compartiendo la intimidad de un cuarto.

Michelle McNally, presidenta del jurado y directora de fotografía del diario estadounidense The New York Times, declaró que la imagen representa un momento histórico para Rusia, además de que es potente y tiene humanidad.

En el certamen, donde se premia a lo mejor en fotografía de el 2014, se calificaron más de 90 imágenes de más de 5 mil fotógrafos de 131 países.

Primer%20lugar.jpg

Te mostramos el resto de las ganadoras

En Estambul, Turquía una niña pequeña fue herida durante una confrontación entre polícias y manifestantes después del funeral de Berkin Elvan, un chico de 15 años que murió por heridas sufridas en protestas anti-gobierno. Foto: Bulent Kilic

Primer%20lugar%20retrato.jpg

Dos hermanos sufren tras la muerte de su padre, luego de que fuera asesinado en Khan Yunis, después de semanas de tensión por la muerte de tres israelítas y la aparente venganza del asesinato de un adolescente palestino. Foto: Sergey Ponomarev

tercer%20lugar.jpg

El astro argentino ‘Lio Messi’ se detiene a mirar la copa mundial durante la ceremonia final en el Estadio Maracaná, donde su equipo perdió contra Alemania 1-0. Foto: Bao Tailiang

1erlugar%20deporte.jpg

La industria China tiene la ambición de expandir su industria cinematográfica, pues es el segundo mercado en el mundo y se espera que sobrepase a Estados Unidos en 2018. Foto: Giulio Di Sturco

ohq6wf119cdf9zth4kmi.jpg

Un grupo de jóvenes guerreros de Samburu encontraron un rinoceronte por primera vez en su vida, la mayoría de personas en Kenya nunca tienen la oportunidad de observar la vida salvaje que tienen. Foto: Ami Vitale

hu3keek7hnt22eoyydqi.jpg

Un mono es entrenado para un circo en Suzhou, Anhui, conocida como la capital de los circos chinos. Foto: Yongzhi Chu

lxkrvuhdilnunoyu3ewh.jpg

En la provincia de Liangshan, China, personas comercializan con sus caballos y toros. Foto: Cai Sheng Xiang

wdflndsv8zmqelpy5eom.jpg

En Estados Unidos, Amorie West de 8 años, se coloca sus guantes para una fiesta de Halloween en su casa. Foto: Lisa Krantz

zrbhospbrixldjwp83rx.jpg

Un trabajador se dedica a matar caimanes, esto ha llevado a la extinción de varias especies. En Colombia, la crianza ha crecido exponencialmente y el país es uno de los únicos exportadores de América del Sur. Foto: Paolo Marchetti

uh3ekzddnovoh8o0d2ij.jpg

Puedes ver todas las fotografías aquí.