La historia Laurel Hester (Julianne Moore) es una policía que busca ascender al grado de teniente y por ello cuida que nadie sepa que es lesbiana, hasta que conoce a Stacie Andrée (Ellen Page) y comienzan una relación. Cuando todo parece ir bien, a Laurel se le detecta un cáncer avanzado con un pronóstico de vida menor a 10%, por lo que inicia una lucha social para conseguir que las autoridades le otorguen a Stacie su pensión y la casa donde ambas viven, llegado el momento de su muerte.
La reseña Con base en una historia real que movilizó al estado de New Jersey y que puso a la opinión pública contra las autoridades del Condado de Ocean, No sin ella (Freeheld), dirigida por Peter Sollet, no le hace justicia a la historia en que se basa, al narrarla de manera previsible y rutinaria.
El problema podría estar en que esta es otra historia de discriminación sexual, denuncia y reclamo de igualdad —tema bastante repetido en el cine—, pero el peor defecto de esta película es que trata el tema con estereotipos y nunca profundiza. A lo largo del largometraje se desarrolla la relación de las protagonistas, pero la situación que las lleva a enfrentar el gobierno hace que los dos temas queden sin cuajar.
La historia termina convirtiéndose en la típica película de alegato por la justicia, donde predomina la falta de sutileza y con personajes secundarios que solo hacen énfasis en el estereotipo (el policía gay, el policía homofóbico, etcétera). Cada personaje está diseñado de forma plana, sin matices, como el activista judío y gay que interpreta Steve Carell, quien por momentos parece estar en otra película.
Lo que sostiene a flote a la cinta son las interpretaciones de Julianne Moore y Ellen Page que, aun cuando no son brillantes, salvan un guión autocomplaciente de un filme que quizá tuvo buenas intenciones pero que no bastaron para hacerle justicia a una historia que merecía una mejor película.
Y es que las fórmulas tienen un margen de error muy grande. Es fácil imaginarse a los productores pensando en el éxito antes del lanzamiento de la película: un filme con base en hechos reales, sobre una lesbiana con cáncer y que es víctima de la injusticia.
Además, protagonizada por Julianne Moore, ganadora del Oscar como Mejor Actriz Principal, y Ellen Page, quien hizo pública su homosexualidad recientemente… Pero la jugada, artificial y de caricatura, no les salió bien.
Lo bueno Las aceptables actuaciones de Julianne Moore y Ellen Page.
Lo malo Casi todo lo demás: es como una película para televisión mal hecha.
¿Vale la pena verla? No, eviten perder dos horas de su vida.