Alto magistrado de Bolivia ligado a banda de extorsionadores

La fiscalía de Bolivia ordenó la detención de Ariel Rocha, presidente de la Corte de Justicia de Santa Cruz buscado por nexos con una banda de extorsionadores que cobraban dinero a cambio de fallos judiciales, informó el miércoles Fiscal General Ramiro Guerrero.

El caso de Jacob Ostreicher, acusado de supuesto lavado de dinero destapó un escándalo de corrupción de funcionario bolivianos. (Foto: AP)
AP
Todo menos politica
Compartir

La fiscalía de Bolivia ordenó la detención de Ariel Rocha, presidente de la Corte de Justicia de Santa Cruz buscado por nexos con una banda de extorsionadores que cobraban dinero a cambio de fallos judiciales, informó el miércoles Fiscal General Ramiro Guerrero.

“Se emitió una orden de aprehensión porque hay información en el marco de las investigaciones de que hubiera formado parte en cierta medida con algunos fiscales y jueces de esta red”, informó Guerrero en rueda de prensa.

Rocha no se presentó a declarar ante una comisión que investiga este escándalo judicial, por lo que se ordenó su aprehensión.

La fiscalía allanó la madrugada de este miércoles el domicilio de Rocha sin encontrarlo.

La “banda de extorsionadores” fue denunciada por el Ministro de Gobierno Carlos Romero hace 3 semanas y estaba liderada por su ex asesor jurídico Fernando Rivera, actualmente detenido y encargado de impulsar juicios en los que el Estado era querellante.

10 personas están detenidas en un penal para ser investigadas entre ellos el ex jefe de fiscales de Santa Cruz, Isabelino Gómez y otra fiscal.

El caso salió a luz tras conocerse que el grupo exigió 50,000 dólares para concederle libertad al estadounidense Jacob Ostreicher acusado de supuesto lavado de dinero.

Aunque las denuncias han remecido al gobierno y la judicatura, ningún ministro ha renunciado pero abrió disputas en el oficialismo porque sólo se está investigando a “bandos medios” del gobierno, ha dicho la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado.

×