Facebook alimenta la envidia e infelicidad entre los usuarios

De acuerdo con una investigación de la Universidad Humboldt de Berlín y de la Universidad Técnica de Darmstadt, ver cómo son las vacaciones, la vida amorosa y la vida laboral de los amigos en Facebook puede provocar envidia, tristeza y soledad entre los usuarios.

Facebook alimenta la envidia
Foto: Internet
Todo menos politica
Compartir

De acuerdo con una investigación de la Universidad Humboldt de Berlín y de la Universidad Técnica de Darmstadt, ver cómo son las vacaciones, la vida amorosa y la vida laboral de los amigos en Facebook puede provocar envidia, tristeza y soledad entre los usuarios.

Los investigadores descubrieron que una de cada 3 personas se sintió peor y más insatisfecha con su vida después de visitar la red social.

“El seguimiento pasivo despierta envidia y los usuarios anhelan especialmente la felicidad de los otros, el modo en el que los otros pasan sus vacaciones y socializan”, dijeron los investigadores en el informe “Envidia en Facebook: Una amenaza escondida para los usuarios”.

Éstas son algunas conclusiones del estudio:

Las fotos de las vacaciones son la principal fuente de envidia y resentimiento.

La segunda causa de envidia fue el número de felicitaciones de cumpleaños y “likes” recibidos.

Los treintañeros son los que sentirían probablemente más resentimiento por la felicidad familiar.

Las mujeres son las que más envidian el atractivo físico.

Los hombres presumen más sus logros.

Las mujeres se centraron en su aspecto y vida social.

Los investigadores basaron sus conclusiones en dos estudios en los que participaron más de 600 personas.

×