Realizan tomografía a momia de 4,000 años

Con el uso de tecnología moderna, un museo de Virginia trabaja para revelar la historia detrás de una de las momias egipcias de mayor antigüedad.

Agencias
Todo menos politica
Compartir
Especialistas preparan la momia egipcia de 4,000 años llamada Tjeby para meterla al tomógrafo
Foto: AP

Con el uso de tecnología moderna, un museo de Virginia trabaja para revelar la historia detrás de una de las momias egipcias de mayor antigüedad.

El Museo de Virginia de Bellas Artes en Richmond se asoció esta semana con un centro de imágenes médicas para realizar una tomografía computarizada a Tjeby, su momia de 4,000 años, en espera de recabar más información sobre el cadáver embalsamado y tener un mejor entendimiento de la historia primitiva del proceso de momificación.

Si bien no es la primera vez que una momia es sometida a un “bisturí digital”, muy pocas de las momias de ese periodo han sido analizadas de esta manera.

La información obtenida ayudará a proporcionar mayores detalles del cuerpo, generar un modelo digitalizado en 3D e incluso reconstruir el rostro de la momia que ha entrado y salido de exhibición desde que el museo la adquirió en 1953.

Poco se sabe de Tjeby, enterrada en una tumba rupestre en un sitio conocido como Sheikh Farag en el sur de Egipto y excavada en 1923.

Lo que saben los funcionarios del museo hasta ahora es que data de entre 2150 y 2030 antes de Cristo, un periodo de inestabilidad en Egipto por el colapso de la autoridad central y el declive económico. Investigaciones anteriores sugieren que Tjeby tenía de 25 a 40 años al momento de su muerte.